En esta introducción a la asignatura he escogido uno de los espacios que me conozco muy bien, mi trabajo. Poniéndonos en contexto, yo trabajo en un almacén logístico en la que mediante una carretilla eléctrica realizo la descarga de la mercancía de los camiones que van llegando.
En el caso de que un trabajador y yo nos encontrásemos en el punto A y él me preguntara cómo descargar el camión e ir al punto B, es decir a las oficinas diría lo siguiente:
- Primero diría que tiene que abrir la puerta y entrar hacia la izquierda, siguiendo el camino blanco (zona peatonal señalizada)
- En segundo lugar indicaría que se dirigiese al muelle ya con la carretilla eléctrica para proceder a descargar el camión.
- En tercer lugar que proceda recto hacia la zona de color amarilla donde dejar la mercancía descargada del camión
- Por último, una vez descargado, debe dirigirse de nuevo siguiendo el camino blanco hacia las oficinas y llegar hasta el punto B, para poder enviar la documentación de la descarga desde el ordenador.
En este caso, es un almacén en sus inicios de empezar, así que no mantienen una señalización completa del espacio, pero aún así si que mantienen señalizados los caminos y zonas de descarga pintados y diferenciados en el suelo del almacén que se distingue sin problema. Además es un espacio limpio que si no está lleno de mercancía los espacios se diferencian y mantienen un recorrido de dimensión grande.

Buenos días, Marina,
Me ha gustado mucho la propuesta que has formulado porque destila coherencia con el entorno en el que se inserta. A través de la paleta cromática, se transmite vivacidad, dinamismo y armonía con la naturaleza, y la tipografía principal por la que has optado tiene unas claras reminiscencias deportivas. Al mismo tiempo, la integración que te planteas de los iconos en el espacio me ha resultado muy interesante. ¡Deseando ver cómo quedará finalmente!
Saludos,
Marina, ¡felicidades por tu trabajo! Me ha parecido muy completo y bien enfocado. Destaco especialmente la claridad con la que identificas los problemas del sistema actual: la falta de coherencia gráfica, la desorganización espacial y la escasa accesibilidad. Es un análisis muy acertado que justifica perfectamente tus decisiones de diseño posteriores.
Tu propuesta gráfica transmite una identidad visual fuerte y adecuada al contexto deportivo. Me ha parecido muy interesante cómo relacionas la estética con el tipo de actividad del espacio: es un acierto que utilices elementos visuales que refuercen el dinamismo, la energía y la funcionalidad que caracterizan este entorno. También me parece un gran acierto la elección de la tipografía Renegade Pursuit, que encaja muy bien con el tono deportivo y contemporáneo del proyecto.
Finalmente, la paleta cromática es vibrante pero bien equilibrada, y permite establecer jerarquías sin saturar el sistema. La combinación con grises aporta estabilidad visual, lo cual es fundamental en entornos de uso intensivo.
¡Buen trabajo! Se nota el proceso reflexivo detrás de cada decisión. Enhorabuena.